El pretérito perfecto se forma con el presente de indicativo del verbo HABER más el participio pasado del verbo que conjugamos
| he | hemos |
| has | habéis |
| ha | han |
| Radical | |
| o | + ADO |
| raíz |
| Radical | |
| o | + IDO |
| raíz |
Ejemplo: vestirse
me he vestido
te has vestido
se ha vestido
nos hemos vestido
os habéis vestido
se han vestido
| No hay reglas | |
| Los más importantes | |
| VER | VISTO |
| ESCRIBIR | ESCRITO |
| VOLVER | VUELTO |
| PONER | PUESTO |
| MORIR | MUERTO |
| HACER | HECHO |
| DECIR | DICHO |
| ABRIR | ABIERTO |
| DESCUBRIR | DESCUBIERTO |
| ROMPER | ROTO |
De estos se puede formar otros, ej: | |
| POSPONER | POSPUESTO |
| DESHACER | DESHECHO |
| CUBRIR | CUBIERTO |
Ejemplos:
Hoy he desayunado café
Ayer he desayunado café - es incorrecto porque no es
en el presente
Esta semana he ido al cine - correcto
El martes he ido al cine - incorrecto
Este año he estado de vacaciones en París
Nunca he estado en Japón - correcto porque 'nunca' incluye ahora
Siempre he estado en Inglaterra - similar
¿Has visto a Pedro? - hasta este momento
Le he comprado a Juan una camisa
Se la he comprado